Con la inmensidad de dispositivos y elementos de casa o la oficina que necesitan de un enchufe cerca, la configuración de espacios privados o de trabajo se ha complicado bastante.
Para poner un poco orden en ese caos, especialmente en espacios abiertos donde no hay paredes cerca, Steelcase ha creado un sistema de cableado muy delgado que queda oculto bajo alfombras o moquetas y se apoya en postes de alimentación allá donde queramos incorporar enchufes.
Conectores clave y soportes que podemos mover
El nuevo sistema de SteelCase soporta hasta 20 amperios y podemos configurar varias zonas con conectores clave que quedan disimulados en el suelo hasta que queremos usarlos.

A estos puntos situados en cualquier lugar de la sala se conectan las bases, pudiendo colocarlas hasta a 1.5 metros de distancia del punto de acceso. Los postes cuentan con una configuración para hasta seis enchufes a una altura estándar y por su poco peso, podemos ir colocándolos o retirándolos cuando queramos.
Seguramente en casa, salvo espacios muy abiertos, este sistema no tiene mucho recorrido, pero en oficinas y centros educativos es una solución limpia a la vista y muy interesante para no quedar atados a los enchufes a la hora de pensar en el diseño de un entorno conectado.

Más información | SteelCase.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
telegato
meter las cosas debajo de la alfombra, esto es el futuro
lzs
No deja de ser parecido a una canaleta de 1/2 caña,quizás un poco mas plana,pero apuesto a que el triple de cara.Lo ideal es hacer las cosas bien en un principio.Un suelo tecnico,techo desmontable y paredes de pladur y pones enchufes,tomas de datos o lo que quieras donde quieras.
innova
Invisible pero con condiciones, no deja de ser una regleta ultraplana.
Sino tienes alfombra o moqueta no te sirve.
Pero aunque hicieras como en la foto, esa columna es susceptible de acabar en el suelo por culpa de algún despistado que vaya leyendo un informe o consultando el Wassap y tropìece con el.
O por si esta anclado al suelo los enganchones o golpes "bajos" al estilo de los pivotes que hay en la calle
agosto1987
Era tradición en España coger cualquier cosa (un trapo, un caramelo), ponerle un palo (fregona, chupa-chups) y forrarse. Estos han visto que el palo-selfie ha triunfado y han pensado que aún hay compradores aficionados al palo.
- Manolo, coge una regleta, y ponla en alto con un palo, que con Gowex nos pillaron, pero con esta nos forramos. Eso sí, echa por encima la moqueta, que seguro a nadie se le ha ocurrido hacer eso en casa.
- Ok ¿Voy llamando a Esperanza?
- A Esperanza, al de la coleta, al que tiene loquitas a las maduras, y al nuevo con corbata. Llámalos a todos, precio de venta 5 millones de € por edificio, y y por cada pedido les contrato a dedo un sobrinete.
Y así es como la familia Pujol se forró.
farewell
Mala calidad.Plasticucho.Van de multinacional y llevan 30 años con su almacén cochambroso al lado del 12 de Octubre.
Lo que presentan lo he visto en varios ministerios hace 30 años, eso si la base era cuadrada......estos la han hecho redonda.