CONCENTRACIÓN A LAS PUERTAS DEL MARCELO NESSI

Trabajadores de centros y pisos de menores en Badajoz: "Estamos desprotegidos y les sale muy barato matar"

Compañeros de la educadora asesinada muestran su dolor y reclaman cambios en la Ley de Menor: "al final ha pasado lo que tanto estábamos temiendo todos"

Concentración de condena por el asesinato de Belén Cortés a las puertas del Marcelo Nessi, este lunes en Badajoz.

S. GARCIA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

BADAJOZ

"Desamparados y desprotegidos". Así se sienten los trabajadores de los centros y pisos de menores en la región, que, tras el asesinato de su compañera Belén Cortés Flor, educadora de una vivienda tutelado, se han concentrado este lunes en Badajoz y Cáceres para mostrar su dolor por el brutal crimen y exigir a la Junta de Extremadura y al Gobierno central que se tomen medidas para que no se vuelva a repetir.

En Badajoz, ha habido actos de condena y repulsa en el Centro de Cumplimiento de Medidas Judiciales de Menores Marcelo Nessi y en el Centro de Menores San Juan Bautista. A las puertas del primero, Sheila Gómez, una de las trabajadoras, ha tomado la palabra en representación de los demás: "al final ha pasado lo que tanto estábamos temiendo todos", ha asegurado sin poder contener el llanto.

Sheila Gómez, trabajadora del Marcelo Nessi.

Sheila Gómez, trabajadora del Marcelo Nessi. / S. GARCÍA

"Estamos todos consternados, llevamos meses reivindicando con manifestaciones desde el centro Marcelo Nessi que estemos más protegidos, porque cada vez los menores son más agresivos, que haya más medidas de seguridad y más personal, porque así no podemos trabajar", ha dicho Sheila Gómez, quien ha subrayado que si la situación de la plantilla en el Marcelo Nessi es precaria, aún lo es más la de los trabajadores de los pisos tutelados. "Ellos sí que están totalmente desamparados y desprotegidos, no tienen vigilante, no tienen cámaras de seguridad...", ha denunciado.

Estos pisos tutelados dependen de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, pero están gestionados por empresas privadas. En Badajoz hay varios en distintas barriadas.

Los afectados reclaman al Gobierno central cambios en la Ley de Menor: "Se tiene que revisar la edad, menores con 16 años son más que conscientes, tienen conocimiento de lo que está bien o de lo que está mal". "Es muy barato matar, les sale muy barato y no hay consecuencias".

Denuncias previas

Los trabajadores aseguran que contra alguno de los menores detenidos ya ha habido denuncias previas por parte del personal de estos pisos -incluida la educadora asesinada- y no entienden por qué después de una semana fugados dos de ellos y con los antecedentes que acumulan han sido llevados de nuevo al piso tutelado. "Desde algún punto algo ha funcionado mal y no se ha hecho como se debiera, y más volviendo al mismo centro y con la misma trabajadora, creo que estaba claro lo que iba a pasar". A su juicio, los menores tendrían que haber sido internados en el Marcelo Nessi.

Cuando fue asesinada, la víctima era la única trabajadora que se encontraba en la vivienda, en la que residían cuatro menores, los tres detenidos y otro más. Lo habitual, según han denunciado este lunes, es que solo haya una persona por turno al cargo de los residentes, que se encuentran en régimen semiabierto. En estos pisos viven de 4 a 6 menores, como máximo.

En el Marcelo Nessi, según denuncian, también se producen situaciones similares con mayores de edad que han sido condenados por delitos cometidos siendo aún menores y están cumpliendo condena en este centro, cuando "deberían estar en la cárcel, porque son muy agresivos y no podemos manejarlos: somos cuidadores, educadores y el centro no está preparado", han vuelto a advertir.

"Pedimos que nos escuchen, que el Gobierno nos atienda: no queremos sufrir la pérdida de otro compañero más ni que otro compañero sea agredido", ha urgido Sheila Gómez entre lágrimas. Ella trabaja en el Marcelo Nessi desde hace una década y asegura que no ha vivido jamás tal número de agresiones contra el personal como en este último año.

"Pedimos que nos escuchen, que el Gobierno nos atienda: no queremos sufrir la pérdida de otro compañero más ni que otro compañero sea agredido"

Sheila Gómez

— Trabajadora del Marcelo Nessi

Solo en febrero, según los trabajadores, se han registrado en el Marcelo Nessi "tres motines". "El perfil de los menores ha cambiado y cada vez tenemos a menores más agresivos, menos empáticos, con menos valores y eso es un problema día a día en el trabajo: antes podía interactuar con ellos, hablar, ahora simplemente entramos al centro para calmarlos y para intentar que nadie salga herido".

Un grupo de trabajadoras de los pisos tutelados han estado presentes en la concentración. Visiblemente afectadas, han declinado hacer declaraciones a la prensa. "Hoy estamos aquí por Belén; hoy es un día de luto", ha respondido una de ellas al ser preguntadas si volverán a sus puestos de trabajo tras lo ocurrido.

Al acto han asistido representantes sindicales de CCOO, USO, UGT y CSIF, que han recordado que llevan años denunciando la situación de los profesionales que trabajan en los centros y pisos de menores sin que las administraciones los hayan escuchado y puesto remedio.

Tracking Pixel Contents