
El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad
La medida obedece a una ‘Carta de compromiso ético’ adoptada por los 16 centros que gestiona el ministerio, en la que se explica cómo deben mostrarse las partes de cuerpos pertenecientes a antiguas civilizaciones
El centro barcelonés presenta sus nuevas adquisiciones, entre ellas una estauilla del dios chacal, y su fundador, Jordi Clos, dice que sueña con conseguir más objetos de Akenatón y de Cleopatra
Cuéllar halla en un pinar los restos desaparecidos del conjunto funerario de Beltrán de la Cueva, una de las primeras obras del Renacimiento en España cuyas piezas estrella están en Nueva York, aunque se teme que vuelvan a extraviarse en el futuro
Don McCullin ha dedicado casi toda su vida a fotografiar los conflictos armados del mundo. En contraste al horror de las guerras, lleva 25 años rastreando la enigmática belleza de la antigua Roma. Una reflexión sobre el tiempo y la permanencia que reúne en un libro.
Dos estudios sobre estas artesas de barro, que hasta ahora se han considerado bases de otros objetos, defienden que en realidad formaban parte de un ritual vinculado al dios Osiris
En la sepultura aparecen la figura de un hombre y de una mujer esculpidos a tamaño casi real
Las piezas, perdidas durante un ataque romano al poblado, permiten reconstruir las vestimentas y la jerarquización social de esta sociedad castreña
El análisis de los restos de 15 criaturas concluye que murieron de muerte natural y fueron enterradas en espacios domésticos. Dos pequeños esqueletos se exhiben ahora en el Museo de Arqueología de Cataluña
Extremadura reclamará la propiedad del objeto expoliado procedente de Peraleda de la Mata (Cáceres) al Ministerio de Cultura
Un informe demuestra que la escultura de bronce, que volverá a exhibirse en el Museo de Navarra este año, representa a una joven del siglo I d.C. Es la única representación femenina en bronce que se conserva
La infraestructura, que data del siglo XVIII, no se podrá conservar debido a que se encuentra donde estará la nueva estación de Madrid Río, por lo que los arqueólogos recuperan todo el material para su futura musealización
El Argar tenía un sistema centralizado de producción y distribución de sus vasijas y objetos de barro fabricados con arcillas de un mismo lugar
Las expropiaciones de olivos continúan en parcelas donde han aparecido restos arqueológicos de la antigua Vía Augusta
El Círculo de Bellas Artes de Madrid reivindica en una exposición al arquitecto, pintor y pensador Dimitris Pikionis, que supo actualizar la tradición
La búsqueda de un segundo sepulcro del faraón tras el descubrimiento del primero y la posibilidad de que la valija del egiptólogo ofrezca una pista sobre su sexualidad extienden el interés de los hallazgos
El mausoleo de Halicarnaso en Bodrum, el monte Nemrut y Göbekli Tepe protagonizan un viaje que pone en el centro la historia y los tesoros culturales del país
El peligro de los presupuestos desorbitados no solo pone en peligro obras y estudios, también daña la proyección de los juegos en el ecosistema artístico
La barcelonesa es un referente en joyería arqueológica, una corriente que reivindica la creación de alhajas con técnicas, herramientas y materiales antiguos, como monedas griegas y romanas, para convertirlas en un objeto que habla de quien lo lleva
El detenido dijo ante el juez que una persona le vendió la pieza cerca de la Acrópolis de Atenas y que lo compró creyendo que era una réplica
Un particular ha levantado el castro con un ‘bulldozer’ sin contar con permisos y se expone a una fuerte multa
¿Te atreves a comer el pasado? Así se preguntan el cocinero David Pérez y Ana Belén Marín, profesora de la Universidad de Cantabria, para unir arqueología y gastronomía en platos
Una víctima de unos 20 años hallada en Herculano tenía en el interior de su cráneo una masa vítrea y negruzca: su materia gris cristalizada
La ciudad, más antigua que Chichén Itzá, fue descubierta hace tres décadas
Las pinturas “extremadamente raras” arrojan luz sobre los misterios dionisiacos, que también aparecen en la célebre Villa de los Misterios
El ISIS arrebató en dos ocasiones el control de este yacimiento catalogado como patrimonio de la humanidad por la Unesco, en el que causó una gran destrucción
El precio de compra de estos inmuebles, si son habitables, parte de los 350.000 euros y alcanza los 15 millones
Los investigadores creen haber localizado a menos de medio metro de profundidad la ciudad que levantó Vespasiano en el año 77 en Málaga y que lleva 2.000 años desaparecida
La historiadora Bettany Hughes recrea en un libro los célebres monumentos de la famosa lista tal y como podían verse y experimentarse originalmente
La Secretaría de Cultura entregó el llamado Monumento 9, expoliado a México, a la comunidad de Morelos de donde es originario, que lo expondrá en su museo recién rehabilitado
Investigadores de la Universidad de Granada confirman la datación de unas pinturas rupestres de barcos en la Laja Alta de Jimena como las más antiguas del Mediterráneo occidental
Un grupo de arqueólogos describe detalles del enterramiento de hace 5.000 años de una veintena de mujeres adornadas con cuentas perforadas
Los mejores impulsos pueden fortalecerse gracias a la educación. Pero los peores también pueden cultivarse, y hasta despertarse en quienes carecían de ellos
Una investigación en la cueva revela una veintena de nuevos grabados y pinturas de hasta 32.000 años de antigüedad
Los arqueólogos contratados por Memoria Democrática reconocen en un informe “la falta de tiempo y el escaso presupuesto del que se disponía” para llegar a la profundidad necesaria en uno de los dos puntos en los que buscaron
El fortín consta de tres murallas concéntricas de hasta cinco metros de altura y 25 torres. En su interior se ha localizado la tumba de un posible legionario romano
Del sobrecogedor mirador de Raqchi a la barroca iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, una ruta por uno de los mayores reclamos turísticos del país andino y sus paradas imprescindibles
Los vecinos del centro histórico abren los sótanos de sus casas para que 200.000 visitantes se sumerjan cada año en las distintas urbes que subsisten bajo el suelo
Los expertos creen que los romanos se llevaron como botín a las mujeres de Vareia y después quemaron y arrasaron el asentamiento urbano
Terminan sin éxito las prospecciones arqueológicas que buscaban los restos de 451 brigadistas internacionales en una zona aledaña al cementerio de Fuencarral