La vivienda del barrio de Salamanca de Madrid se ha reformado sin modificar la distribución y conservando detalles tradicionales y originales, aspectos que se han integrado de manera idónea con la nueva decoración escogida de estilo ecléctico y contemporáneo, y muy distintiva. En los 300 metros cuadrados de la casa, situada en la sexta planta de un edificio de los años 70 de Madrid, Luzio Studio se ha encargado de reinterpretar en la actualidad las características tradicionales de la vivienda bajo el estilismo de Víctor Henry. Detrás de Luzio Studio hay un equipo de arquitectos e interioristas dirigidos por María José Gómez y Maximiliano Zigart, propietarios de la firma creada en el 2006.

Un piso moderno con alma señorial

En este proyecto de reforma e interiorismo, llamado 'proyecto Juan Bravo', se ha centrado en el objetivo de sus propietarios, una pareja joven con hijos que quería mantener ese estilo clásico buscando un toque más contemporáneo. Se pretendía que el color y algunas piezas singulares tuvieran un papel más significativo en el conjunto del hogar. Todo ello manteniendo el carácter señorial del piso, identificativo de los edificios del barrio de Salamanca, con sus molduras, zócalos, techos altos y suelo de parqué.

Presume de luz y personalidad

La distribución de esta vivienda es realmente especial. Se adapta a las necesidades de la familia sin haber tenido que mover tabiques. Luzio Stuido expresa que "siguiendo la estructura clásica de muchas de las viviendas del centro de Madrid, la vivienda parte de una zona central bañada de luz natural a través de un patio exterior que da a la calle, y se divide en zona noble y zona privada en el plano central y dos zonas de noche, cada una de ellas en un extremo del plano". Veamos esta reforma integral, muy al estilo Luzio, y con gran personalidad.